Las alergias de May

Las alergias de May

May siempre fue una perra delicada. Nacida en 2017, apareció en mi clínica gracias a una asociación de animales, la encontró desvalida con solo 2 meses en el bosque con una patita medio amputada. Terminé de amputar la extremidad, y para casa se vino, lógicamente…♥

Conforme fue creciendo, empezaron sus problemas de piel, erupciones, eczemas, infecciones, otitis, diarreas continuadas… Y aunque era una firme defensora en aquél entonces de la dieta natural, mi colega dermatólogo me “prohibió” retirarle los piensos hipoalergénicos… hasta que me cansé. Empecé a cocinarle y la famosa “alergia al pollo” resultó ser a “cosas que lleva el pollo de los piensos” puesto que May a día de hoy PUEDE COMER CUALQUIER ingrediente apto para cualquier perro sano.

Finalmente, por falta de tiempo pasé a alimentación COCINADA COMERCIAL, concretamente DogfyDiet, y May es una perra perfectamente normal y feliz. Si bien es cierto que tiene piel atópica y se resiente en primavera y cuando va a la montaña, hemos podido solventarlo con los baños y suplementos adecuados.

La gran mayoría de alergias e intolerancias alimentarias son debidas a aditivos y procesamientos a los que son sometidos los piensos, por lo que muchos de los pacientes que recibo se sorprenden cuando ven que su perro “siempre enfermo” ahora, milagrosamente, puede comer de todo.

Pues no es un milagro, se trata simplemente de volver a lo sencillo, a lo natural, dar un paso atrás, pararnos y pensar…¿qué me gustaría comer a mí? Creo que la respuesta, para todos y todas, es la misma 🥩

Elige tu plan