
Son muchos los masticables que hay en el mercado y que, además, se han incorporado recientemente como snacks habituales para nuestras mascotas, sobretodo, nuestros perros. Os voy a introducir en el mundo de los masticables para que empiece a sonaros un poquito de qué se tratan y, ¡por qué son tan beneficiosos estos snacks!
INTRODUCCIÓN
Primero de todo es necesario explicar ¿qué es un masticable? Pues este tipo de snacks tratan de imitar a los clásicos huesos recreativos. Cuando hablamos de huesos para perros, podemos dividirlos en dos tipos; los recreativos y los carnosos. Éstos últimos, tienen una función nutritiva, y los primeros son los que nos interesan hoy; su función es entretener, relajar al animal mediante la masticación, algo muy natural en ellos, y MUY necesario.
Antes de nada hemos de asegurarnos de que el masticable que aportemos a nuestra mascota NO sea tóxico. Algunas formas de saber si es tóxico o no, es por ejemplo asegurarse de que el producto lleve etiquetado o bien que sea una tienda o distribuidor de confianza, que venda mucho, y por lo tanto tenga mucha rotación del producto. En el vídeo de YouTube encontrarás más información sobre productos tóxicos.
El masticable más peligroso por la forma en que es fabricado, es el “cuero sin curtir”, se le suelen añadir muchos productos tóxicos y artificiales que pueden ser potencialmente dañinos para nuestra mascota.
Tipos de perros masticadores según su carácter
Es VITAL adaptar el masticables a tu mascota. Seguramente el snack adecuado para el perro de tu vecino no lo sea para el tuyo. El tamaño es MUY importante; masticables demasiado pequeños pueden provocar ahogos, atragantamientos, obstrucciones, síntomas digestivos, etc. debido a ser ingeridos enteros o en trozos demasiado grandes. Cuanto más grande, ¡mejor!
También es importante tener en cuenta la consistencia, si es duro, blando, medio… A perros mayores, por ejemplo, con problemas dentales, no les conviene masticar snacks o huesos demasiado duros. En las próximas entradas al blog sobre este tema hablaremos de todo esto en más profundidad, hoy sólo quiero que tengáis una primera toma de contacto con el mundo de los masticables, que asimiléis la información, y nos preparemos para submergirnos en este mundo muy pronto! Vamos a ver qué carácter puede tener tu mascota en función de sus ganas de masticar o engullir sus snacks masticables:
- Devoradores: son aquéllos perros que comen con ansiedad y sin control alguno sobre lo que están ingiriendo. Su finalidad no es mascar o roer el producto, si no que lo que pretenden es ENGULLIR lo antes posible la pieza entera si fuese necesario. Por lo tanto deben solamente utilizar MASTICABLES GIGANTES!
- Agresivos: son perros que tienen como objetivo masticar el producto, pero masticarían CUALQUIER COSA y con MUCHA agresividad. Es decir, no van a morder calmadamente hasta desgastar el hueso o snack, quiere destruirlo rápidamente y en el mínimo tiempo posible. Necesitan snacks o huesos relativamente blandos, puesto que si ofrecemos masticables excesivamente duros pueden perjudicar sus dientes o mandíbulas.
- Cuidadosos: típico perrito relajado y PERFECTO que muerde tranquilamente su masticable, lo coge con sus patitas, lo lame, lo muerde le da vueltas…Vaya que su snack le va a durar, días, semanas y meses.
En el vídeo encontrarás información ampliada sobre qué snack es mejor para tu mascota.
Algunos tipos de masticables
- Masticables de cuero sin curtir: Cómo ya os he dicho suelen contener productos tóxicos debido a su proceso de fabricación. Como pro, os digo que a los perros les encanta puesto que al morderlos se vuelven blanditos y flexibles.
- Tendones: suelen ser largos y delgados. No son tóxicos, y también suelen gustarles muchos debido a su textura y facilidad para masticar. No obstante, aseguraros que el tamaño es suficientemente grande para vuestra mascota para no tener problemas.
- Nervio de buey: para el que no lo sepa, son penes en realidad. Tienen las mismas características que los tendones.
- Orejas de cerdo: son un masticable excelente en cuanto a seguridad y facilidad de masticar. No obstante existe un contra que me tiene preocupada; los cerdos suelen tener implantes hormonales en las orejas. Si es el caso de las orejas que les estamos ofreciendo a nuestras mascotas (no hay forma de saberlo) les estaremos HINCHANDO a hormonas!
- Patas de pollo: una opción perfecta como masticable!
- Himalaya: son totalmente comestibles, están hechos a partir de leche de yak, no lleva partes de animales. Muy útil sobretodo en animales con intolerancias.

En el vídeo al inicio del artículo encontrarás información ampliada sobre todo lo que hemos hablado. De todas formas, hoy es sólo un primer contacto, puesto que muchos no conocéis aún este mundo y no quiero abrumaros con información. No os preocupéis porque poco a poco os hablaré mucho y en más profundidad de todos estos temas. De momento, quedaros con lo básico petlovers, ¡nos vemos muy pronto!
Muchísimas gracias por este artículo tan útil y por todo tu maravilloso trabajo! Quisiera preguntarte qué opinas sobre los huesos prensados de piel de vacuno de marca Barkoo. Se los doy a mi perrito en alguna ocasión. Después de leer tu artículo, he ido a mirar su composición y dice que es sólo piel. Que no tiene aromas, colorantes ni conservantes. Será así? O crees que tendrá componentes tóxicos? Muchísimas gracias!!
Hola Itziar! Pues a ver.. he leído diferentes artículos… al final, el problema es que el tratamiento de “encurtir” esa piel deja bastantes sustancias nocivas que luego no se reflejan en la etiqueta…. no estoy segura de cuál es la verdad absoluta de estos masticables per oante la duda, como tenemos más opciones, opto por evitarlos 😀